jueves, 21 de marzo de 2024

Las cicatrices de nuestro cuerpo

¿Cómo cicatrizan las heridas de nuestro  cuerpo?


¿Qué es una herida?


Una herida es una lesión física en el cuerpo que causa daños a la estructura del área que está lesionada, causando una pérdida temporal de su función como barrera, ya que los tejidos han sido rotos y expone su estructura más profunda.

El tiempo que una herida tarda en cicatrizar puede variar según su gravedad y ubicación. La mayoría de las heridas superficiales cicatrizan rápidamente y se regeneran por completo en un máximo de 7 días, por otro lado, las heridas más profundas requieren un cuidado y tiempo mayor, después de curarse dejan una cicatriz la cual se trata de una marca visible en nuestra piel. 
Existen varios tipos de cicatrices incluyendo las siguientes más conocidas:



La cicatrización es un proceso biológico que se trata de seguir una reparación perfectamente de la heridas, esto sucede por medio de una ración intercelular.

Para que una herida cicatrice debe pasar por un proceso el cual consiste en:

  1. Coagulación (hemostasia): Los vasos sanguíneos se contraen y las plaquetas crean sustancias que ayudan a detener el sangrado mediante la coagulación.
  2. Etapa inflamatoria: Se destruyen las bacterias y elimina residuos, participan los neutrófilos y macrófagos, experimentará los efectos de la inflamación, como calor, dolor, hinchazón y enrojecimiento, dura alrededor de 4 a 6 días.
  3. Etapa proliferativa: Regenera el tejido y cubre la herida, esto consiste en tres etapas; Regeneración del tejido, contracción de los márgenes de la herida y la epitelización, y se forman nuevos vasos sanguíneos.

  4. Etapa de maduración y remodelación: Modifica el contenido de la herida para aumentar su resistencia a la tracción.
Durante dicho proceso existen factores que pueden influir en su realización por ejemplo: 
  • Limpieza de la herida.
  • Profundidad de la herida.
  • Infecciones.
  • Cierta medicación o tratamiento. 

Como cicatrizar más rápido una herida

  • Limpia con delicadeza tu cicatriz cada día con un gel de limpieza diseñado para optimizar el proceso de cicatrización
  • Previene la infección.
  • Utiliza un remedio o crema para curarla.
  • Reposo.
  • Aliméntate sanamente.

 Remedios naturales para cicatrizar una herida más rápido

Cuando nos lastimamos y nos queda una herida, está debe ser tratada, a continuación se mencionan algunos remedios para curarte la herida,(las heridas siempre tienen que ser limpiadas antes de tratarlas).


  • Caléndula: Promueve la epitelización, que es el proceso natural de regeneración dérmica. Modo de preparación: Colocar las flores de caléndula en agua hirviendo y dejar reposar por 5 minutos. Dejar enfriar, colar y mojar una compresa limpia y seca en la infusión de caléndula, como una gasa o un algodón, por ejemplo. Aplicar la compresa en el área de la piel afectada 3 veces por día, dejando actuar por 30 minutos.
  • Cebolla: Tiene un alto contenido de azufrados orgánicos y enzimas que le otorgan un efecto antiséptico, analgésico y cicatrizante.
  • Vinagre: Elimina las bacterias e impide infecciones. Se recomienda diluirlo con agua. En el proceso de curación de una herida, primero limpia la herida con agua y jabón para eliminar cualquier suciedad o bacteria presente en la superficie. A continuación, moja una gasa estéril en vinagre blanco y aplícala sobre la herida.


Cómo eliminar cicatrices viejas de nuestro cuerpo

Las cicatrices no pueden desaparecer por completo, sin embargo, muchas se aclaran solas con el tiempo. 

 Remedios para disminuir la apariencia de una cicatriz:

  • Vitamina E: Abre una cápsula de vitamina E sobre la cicatriz y exprime el aceite sobre ella, masajea el aceite sobre y alrededor de la cicatriz (10 minutos), después de 20 minutos, enjuaga el aceite con agua, repite el proceso 3 veces al día. 
  • Aceite de coco: Calienta unas cucharadas de aceite de coco, lo suficiente como para que más líquido, aplica el aceite masajeando la cicatriz durante 10 minutos, deja que la piel absorba el aceite por mínimo 1h, repite de 2 a 4 veces todo los días.
  • Limón: Corta un pedazo de limón fresco, frota suavemente el lado jugoso del limón sobre la cicatriz mientras exprimes el jugo sobre ella, relájate durante 10 minutos antes de enjaguar con agua fría, realzar el proceso todos los días a la misma hora,(que sea de noche).

Conoce más remedios👉 Cicatrices: 5 remedios caseros para eliminarlas naturalmente.

Cómo acabar con las cicatrices viejas


Medicamentos para cicatrizar heridas 



El tipo de pomada a utilizar va en función del tipo de herida:
  • En caso de una cirugía: Neomicina-bacitracina.
  • Quemadura: Recoveron NC, Argentafil, Protosulfil o Furacín.
  • Césareas: Cicalfate.
  • Tatuajes: Bepanthen/beducen, Neomicina-bacitracina o pomada o gel de aloe vera.
  • Heridas en el rostro: crema de cicalfate, Bepanthen/beducen o Cicatricure.
  • Cortes o heridas superficiales: Nebapol, Redermic Hyalu [C] de la roche posay, Neomicina-bacitracina o Bepanthen/beducen.

Conoce otros medicamentos👈 


 Bibliografía

Las imágenes son de dominio publico 



8 comentarios:

  1. Buenas recomendaciones, pero lo malo es que a mí primo se le lastimo una parte que ustedes no mencionan y chad gpt dice que esa parte del cuerpo se cura distinto 🫥😶‍🌫️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Exactamente que parte de su cuerpo se lastimo?, para así darle un consejo adecuado, de acuerdo a la cicatriz que tiene.

      Eliminar
  2. ¿Alguien ha encontrado alguna técnica efectiva para reducir la apariencia de cicatrices? Me encantaría escuchar recomendaciones basadas en experiencias personales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nuestras experiencias personales se ha utilizado:
      La sábila: Se corta toda la pulpa y se deja reposar, al día siguiente se coloca en la cicatriz.
      La manteca de lagarto: Se saca por la noche para que se humedezca, al siguiente día se aplica en la cicatriz.
      La cicatriz no desaparecerá por completo, pero su apariencia disminuirá.

      Eliminar
  3. Desde muy pequeños cada uno de nosotros a experimentado diferentes tipos de cicatrizes, y a lo largo del tiempo estas igual han ido dejando huella, ¿Quisiera saber cuál de estos remedios es el más efectivo y por qué?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se considera que el Aloe Vera o sábila es más efectivo, ya que, es conocida por su capacidad de acelerar el proceso de cicatrización de heridas en la piel, debido a su composición de zinc, potasio, calcio y vitaminas C y E, que ayuda a formar fibras colágenas (proteína esencial para la regeneración de los tejidos). La sábila contiene compuestos como los polisacáridos y los esteroides, que promueven la regeneración celular en la piel, dado a sus propiedades antinflamatorias y cicatrizantes el gel de esta planta ayuda a calmar y aliviar la piel irritada. Esta planta también tiene otras propiedades como por ejemplo: Propiedades antimicrobianas, Hidratación de la piel, Alivio de picadura de insectos , etc.
      Por otra parte, existen cremas recomendadas por médicos para reducir la apariencia de la cicatriz, una de ella es la crema Cicaplast B5 de La Roche-Posay , que contiene Pantenol (hidratante y regenerante) y Madecassoside (componente con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes). Otra crema es Cicapost de ISDIN, recomendada para cicatrices quirúrgicas o más profundas, contiene ácido hialurónico, centella asiática y sulfato de zinc, promueve la regeneración de la piel, reduce la inflamación y enrojecimiento.

      Eliminar
  4. Realmente es fascinante el proceso de sanar una herida en nuestro cuerpo, a pesar de lo extraordinario del sistema inmunológico, no siempre es 100% eficaz y normalmente, requiere tratamientos medicinales, un punto bastante marcado en su blog.

    Sin embargo, muchas veces por más que uno quiera desvanecer estéticamente una cicatriz, no la olvida y la sigue sintiendo aunque no la vea pues bien, es tanto el impacto psicológico de éstas que en algunos casos puede llegar a convertirse en un recuerdo perpetuo aunque ya estén tratadas adecuadamente y llegando a ser una gran carga psicológica por ello, recomiendo acudir a terapia psicológica en casos de mayor trasfondo emocional y recordar siempre que el significado que le demos a las cicatrices en nuestra piel o mente tiene relación con la imagen que tenemos de nosotros mismos, por eso es importante trabajar nuestros problemas de autoestima y amarnos tal cual somos sin afectar nuestra salud, ya que a fin de cuentas una cicatriz es una nueva anécdota para contar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la parte psicológica, una cicatriz puede representar más que una sola mancha o marca en nuestra piel, ya que si recordamos como la obtuvimos, o el trasfondo de está, podemos sufrir daños psicológicos en nuestra mente, por ejemplo; crear un trauma o miedo a aquello que nos hirió, en su mayoría estos problemas son difíciles de tratar.

      Eliminar