miércoles, 19 de junio de 2024

Anemia

La anemia 

La anemia es una afección que se desarrolla cuando la sangre produce una cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos. Si tiene anemia, su cuerpo no obtiene suficiente cantidad de sangre rica en oxígeno. La falta de oxígeno puede hacer que se sienta cansado o débil. También puede tener dificultad para respirar, mareos, dolores de cabeza o latidos cardíacos irregulares.



Síntomas

Los síntomas de la anemia dependen de la causa y de su gravedad. La anemia puede ser tan leve que no muestre síntomas al principio. No obstante, los síntomas acaban apareciendo y empeoran a medida que lo hace la anemia.

Si la causa de la anemia es otra enfermedad, esta puede enmascarar los síntomas de la anemia. Un examen de otra afección puede encontrar la anemia. Determinados tipos de anemia tienen síntomas que apuntan a la causa.

Posibles síntomas de la Anemia: 

  • Cansancio.
  • Debilidad.
  • Falta de aire.
  • Piel pálida o amarillenta
  • Latidos irregulares.
  • Mareos o aturdimiento.
  • Manos y pies fríos.
  • Dolores de cabeza.

 Algunos tipos de anemia son causados por descendencia familiar o también por su edad otros tipos de anemia son causadas por algunos factores que se pueden controlar con la forma de alimentación con tratamiento médico.

La anemia por falta de hierro puede ocasionar latidos de corazón irregulares o acelerados. Cuando tiene anemia debe de bombear mucha más sangre para compensar la falta de oxígeno en la sangre esto ocasiona un corazón dilatado o insuficiencia cardíaca esto también se puede presentar durante un embarazo

Para diagnosticar la anemia, es probable que el doctor te pregunte sobre tus antecedentes médicos y familiares, talvez te haga un examen físico y solicite análisis de sangre. Si tiene anemia, su médico puede pedirle que visite un hematólogo. Las pruebas podrían incluir las siguientes:

  • Hemograma completo: se usa para contar el número de células sanguíneas en una muestra de sangre. En el caso de la anemia, este análisis mide la cantidad de glóbulos rojos en la sangre, lo que se conoce como hematocrito, así como el nivel de hemoglobina en la sangre.
  • Pruebas de médula ósea: Verifican si su médula ósea está sana y si produce cantidades normales de glóbulos.
  • Las pruebas de orina comprueban si sus riñones están funcionando correctamente. También pueden saber si hay algún sangrado en el tracto urinario, que es el sistema de drenaje del cuerpo para eliminar la orina.
  • La endoscopía busca sangrado en el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado. Esto implica insertar un tubo con una pequeña cámara a través de la boca hasta el estómago y la parte superior del intestino delgado.

El tratamiento para la anemia depende de la causa, Por ejemplo:

  • Anemia por deficiencia de hierro. El tratamiento generalmente implica tomar suplementos de hierro y cambiar la alimentación. Si la causa de la deficiencia de hierro es la pérdida de sangre, es necesario encontrar el origen del sangrado y detenerlo. Esto podría implicar cirugía.
  • Anemias por deficiencia de vitaminas. El tratamiento para la deficiencia de ácido fólico y vitamina B 12 incluye suplementos dietéticos y el aumento de estos nutrientes en tu dieta.
  • Anemia por enfermedad crónica. El tratamiento se centra en la enfermedad que la causa. Si los síntomas se agravan, el tratamiento puede incluir recibir sangre, lo que se denomina una transfusión, o inyecciones de una hormona llamada eritropoyetina.
  • Anemia aplásica. El tratamiento para esta anemia puede incluir transfusiones de sangre para aumentar los niveles de glóbulos rojos. Si la médula ósea no puede fabricar células sanguíneas sanas, será necesario un trasplante de médula ósea.
  • Anemias hemolíticas. El tratamiento incluye dejar de tomar los medicamentos que puedan provocarlas y tratar las infecciones. Si el sistema inmunitario está atacando los glóbulos rojos, el tratamiento puede implicar tomar medicamentos que reduzcan la actividad del sistema inmunitario.

El tratamiento y la prevención de la anemia dependen de la causa subyacente de la enfermedad. Hay muchas formas eficaces de tratar y prevenir la anemia. Como por ejemplo: 

  • Consumir alimentos ricos en hierro, folato, vitamina B12, vitamina A y otros nutrientes;
  • Seguir una dieta sana y variada;
  • Tomar Suplementos Si así lo recomienda un profesional cualificado de la salud.
  • Prevenir y tratar la esquistosomiasis y otras infecciones causadas por geohelmintos (gusanos parásitos).

Bibliografía

Las imágenes son de dominio público:

2 comentarios:

  1. La Anemia, como toda afección, nos hace reflexionar sobre qué tan débiles y muy condicionales somos, aún así nuestro cuerpo no es un tanque, por lo que debemos cuidarnos siempre y que nos cuiden igual siempre y cuando nosotros no podamos hacerlo. Que bueno hayar información sofisticada en este blog. pero, ¿y si nuestras posibilidades socioeconómicas nos impiden siquiera poder acceder a dicha información? ¿cómo podriamos evitar algo asi?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Normalmente en "los centro de salud te pueden brindar información de manera gratuita", también siempre nosotras las personas debemos tener en cuenta que nuestro cuerpo es "frágil" por lo que puede enfermarse con facilidad por diversos factores, y dado a ello siempre debemos cuidarnos.

      Eliminar